lunes, 19 de enero de 2009

Quitar barra de Bloggler

Un truco para tener una apariencia mas estética en nuestro blog es quitar la barra que aparece en la parte superior del blog, para hacer esto únicamente buscamos en Diseño la pestaña que dice edición html y hacemos lo siguiente:

Antes de:
<head>
Copiamos esto:
<style type='text/css'>
#navbar-iframe {
height:0px;
visibility:hidden;
display:none;
}
</style>
Le damos Guardar Plantilla y Verificamos en nuestro blog.

domingo, 18 de enero de 2009

La Forma mas Facil de Recuperar el Grub

La forma mas fácil para recuperar el grub en ubuntu, sin saber nada de particiones, bajar algún programa o usar otro medio, es esta:

1. Metemos nuestro disco de Ubuntu.

2. Escogemos la opción probar Ubuntu.

3. Abrimos una consola y ejecutamos lo siguiente (una linea a la vez) :
$ sudo grub                             
> find /boot/grub/stage1
> root (hdX,Y)
> setup (hdX)
> quit
En X y Y ponemos lo que nos devolvio find
 
Reiniciamos y eso es todo.

Podemos elegir entre otras opciones de recuperacion , si la anterior no nos gusto.
fuente.

sábado, 17 de enero de 2009

Red Virtualbox entre XP y Ubuntu

Usando virtualbox 2.1 y ubuntu hardy crearemos una red para compartir archivos de linux a windows y de windows a linux, ya sea windows en virtualbox o windows en otra maquina, usando para ello el programa llamado Samba, que sirve para configurar redes.

1. Crear una carpeta en cualquier lugar(pueden compartir una carpeta existente por ejemplo la carpeta Documentos usada en este tutorial).

2. Abrir una consola y ejecutar el siguiente comando:


Continuar Lectura...




$ shares-admin

3. Si no tenemos instalado el programa samba que sirve para crear la red, nos aparecerá el mensaje para instalarlo, lo instalamos y continuamos.

4. Desbloqueamos la ventana de Carpetas compartidas que nos apareció.

5. Le damos añadir y buscamos la ruta de la carpeta a compartir.

6. En esa misma Ventana en la Pestaña Propiedades generales le ponemos un nombre al grupo de trabajo y en la pestaña usuarios nos aseguramos que este marcado nuestro usuario.

7. Cerramos la ventana y reiniciamos nuestra maquina.

8. Una vez reinicia buscamos la carpeta que compartimos con samba y le damos clic derecho, en opciones de comparticion marcamos las casillas que mejor nos convengan y le damos aplicar los cambios.

9. Si por el momento todo esta bien, Saltarse al paso 10, ahora si te apareció el siguiente error:

abrir una consola y ejecutar el siguiente comando:

$ sudo nautilus
Con esto veremos el nautilus como root y no como usuario normal.
Buscar la ruta de la carpeta que estamos trabajando en este caso (Sistema de Archivos/home/cubur/Documentos/) clic derecho y aplicar las opciones de comparticion. Cerrar la ventana e intentar nuevamente como usuario normal, Si nos vuelve aparecer el error ejecutar nuevamente sudo nautilus y quitarle las opciones de comparticion que anteriormente le pusimos; Cerrar esta ventana e intentar nuevamente en el directorio de la carpeta como usuario normal, ahora ya no nos dara problemas.

10. Ahora abrir Virtualbox y en configuracion buscamos directorios compartidos y agregamos la carpeta Documentos, que es la que se usa en este tutorial, le damos aceptar.

11. Iniciar nuestra maquina virtual(en este tutorial es XP), le damos clic derecho y le damos conectar a una unidad de red, ahi aparecera la carpeta Documentos,la seleccionamos y le damos aceptar y luego finalizar.

Ahora nos aparecera en mi PC de esta forma:

Y ya podemos compartir archivos de linux a windows y de windows a linux.

viernes, 16 de enero de 2009

Configurar Virtualbox 2.1


Este es un manual para configurar Virtualbox 2.1 gráficamente.
En primer lugar nos bajamos el Virtualbox 2.1 de acuerdo a las características de nuestro sistema operativo y nuestro hardware, de esta pagina www.virtualbox.org, y lo instalamos, ya instalado buscamos el icono en el menú: Aplicaciones/Herramientas del Sistema/Sun xVM VirtualBox , le damos clic y comenzamos:

Continuar Lectura...


Le damos "nueva" para crear una nueva maquina Virtual:

Le damos Siguiente para continuar con la instalacion:



Escogemos el Sistema Operativo, la versión y le ponemos el nombre que queramos a nuestra maquina virtual:


Le ponemos la cantidad de memoria que nos guste, dependiendo de cuanto tengamos disponible y para que usaremos la maquina virtual y le damos siguiente:


Seleccionamos "nuevo" para crear nuestro disco virtual en el cual instalaremos el Sistema Operativo:


Aparecera esta ventana y le damos siguiente:


Escogemos que tipo de disco queremos, ya sea uno dinamicamente expansible(conforme lo usemos se llena el disco) o uno de tamaño fijo(nos quita la cantidad de una vez), yo recomendaría la primera opción:


Escogemos el tamaño máximo al que puede llegar el disco:


Para terminar con la creación del disco duro Virtual le damos clic en terminar:



le damos siguiente ya que tenemos nuestro disco duro virtual creado:


Aparecerá lo que hemos realizado y le damos clic en terminar:


Ahora ya tenemos la maquina virtual creada:


Ahora configuramos la maquina anteriormente creada: le damos clic en Configuración:


En general, podemos activar la aceleración 3D y asignar la cantidad de memoria de vídeo:


En avanzado pondremos el CD/DVD ROM en primer lugar para que arranque con esa unidad:


Activamos el controlador sata si nuestra maquina lo necesita:


Montamos la unidad de cd/dvd para que lo podamos usar dentro de la maquina:


Activamos el audio dentro de la maquina virtual y lo dejamos como el siguiente:


Activamos el controlador de USB y le damos aceptar para finalizar la configuracion :


Ahora ya podemos empezar a instalar nuestro Sistema Operativo, metemos el disco de instalación y le damos clic en iniciar:


Al Finalizar instalamos los guest additions para que todo quede funcionando bien:


Reiniciamos y ya podemos usar nuestro sistema Operativo dentro de nuestra Maquina Virtual.

miércoles, 14 de enero de 2009

Counter Strike en VirtualBox 2.1

Actualizando mi versión de VirtualBox me doy cuenta de varios cambios entre estos soporte 3D, entonces me dispuse a instalar Counter Strike 1.6 y por el momento ningun problema. Estas son las mejoras según la pagina oficial de VirutalBox:
  • Support for hardware virtualization (VT-x and AMD-V) on Mac OS X hosts
  • Support for 64-bit guests on 32-bit host operating systems
  • Added support for Intel Nehalem virtualization enhancements
  • Experimental 3D acceleration via OpenGL
  • Experimental LsiLogic and BusLogic SCSI controllers
  • Full VMDK/VHD support including snapshots
  • New NAT engine with significantly better performance, reliability and ICMP echo
  • New Host Interface Networking implementations for Windows and Linux hosts with easier setup


Continuar Lectura...


Pagina Oficial

A continuación unas Capturas del momento:


martes, 13 de enero de 2009

Hackers en ataque urbano

Video interesante y muy bueno...

lunes, 12 de enero de 2009

Audifonos en Vaio con Ubuntu

Resulta que tengo una vaio vgn-nr150fe y también instalado ubuntu, pero al conectar los audífonos, seguían sonando las bocinas(ambos a la vez), la tarjeta y el chip que utiliza este modelo lo podemos ver con el siguiente comando:

Continuar Lectura...

$ alsamixer

Si en caso apareciera algo como esto:

Card: HDA intel
Chip: Realtek ALC262

Entonces, esto te puede Servir...

Editamos un archivo con el siguiente comando:
$ sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base

Agregandole al final la siguiente linea:

options snd-hda-intel model=sony-assamd

Si tu modelo sony es otro puedes intentar poner solo sony te quedaría así:

options snd-hda-intel model=sony

Guardamos los cambios y reiniciamos, a continuación ejecutamos el siguiente comando para ver si todo va bien:
$ dmesg |grep snd_hda_intel

Si no aparece ningún mensaje entonces todo esta bien, ahora puedes comprobar que ya funciona.

domingo, 11 de enero de 2009

Instalar Impresora Canon ip 3300 en Ubuntu


Antes que nada tienen que estar conectados a Internet y saber que la siguiente configuración la hice utilizando Ubuntu Hardy Heron, Comencemos:

Instalar el programa "alien" desde Synaptic(Sistema-Administración-Gestor de Paquetes Synaptic, Busca el Programa y si no esta marcado, marcalo e instalalo)

Continuar Lectura...


Bajate los siguientes archivos:

cnijfilter-common-2.70-1.i386.rpm
cnijfilter-ip3300-2.70-1.i386.rpm

De esta Pagina:

http://search.linux.kiev.ua/server/ftp.linux.kiev.ua/browse/pub/Linux/drivers/Canon/bj/download.canon.jp/pub/driver/bj/linux/?page=1

Crea una nueva Carpeta en Carpeta Personal(Por ejemplo una llamada "canon"), Con este Comando:
$ mkdir canon

Y posicionate en la carpeta con el Comando:
$ cd canon

Copia los archivos con extencion rpm que bajaste anteriormente dentro de la carpeta "canon"(Lugares-Carpeta Personal-canon)

Instala los siguientes archivos usando los siguientes comandos:
$ sudo apt-get update

$ sudo apt-get install alien libxml1 libpng12-0 libpng12-dev libgtk1.2 libgtk1.2-common

Convierte los archivos con extencion rpm a extencion deb con el siguiente comando:
$ sudo alien -c cnijfilter-common-2.70-1.i386.rpm cnijfilter-ip3300-2.70-1.i386.rpm

Instala los paquetes deb con el siguiente comando:
$ sudo dpkg -i *.deb

Asegurate que los links de las librerias son correctos usando los siguientes comandos:
$ sudo ln -s /usr/lib/libtiff.so.4 /usr/lib/libtiff.so.3

$ sudo ln -s /usr/lib/libpng.so /usr/lib/libpng.so.3

$ sudo ln -s /usr/lib/libtiff.so.2 /usr/lib/libtiff.so.1

Por Ultimo para que carguen los cambios:
$ sudo ldconfig
Reiniciar la Impresora:
$ sudo /etc/init.d/cupsys restart
Para agregar la Impresora(Sistema-Administración-Impresoras), dar click en Impresora Nueva y escoger de la lista la que dice ip3300 Ver.2.70

Ahora ya puedes imprimir en tu Ubuntu.