sábado, 28 de febrero de 2009

Applets en Firefox

Para poder abrir un applet con Firefox en ubuntu, unicamente creamos un enlace del archivo libjavaplugin_oji.so hacia la carpeta plugins de firefox con el siguiente comando:
$ sudo ln -s /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.07/jre/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/firefox-3.0.6/plugins

Solo nos aseguramos que los directorios tanto de java como de firefox sean los que estemos utilizando actualmente.

Controlar brillo de vaio con ubuntu

Escribo este post para recordarme de los comandos para que funcione el brillo en mi laptop. cabe destacar que el modelo de mi maquina es una vgn-nr150fe y el sistemas operativo es ubuntu hardy heron.

1. Primero instalamos xbacklight con el siguiente comando:
$ sudo apt-get install xbacklight

2. Seteamos la salida:
$ xrandr --output LVDS --set BACKLIGHT_CONTROL native

3. Y ponemos el brillo que nos guste:
$ xbacklight -set 100

Donde 100 es 100% de brillo.

Para que esto funcione cada vez que prendamos nuestra maquina es necesario poner estas 2 lineas:
xrandr --output LVDS --set BACKLIGHT_CONTROL native
xbacklight -set 100

Al final del archivo que editamos con el siguiente comando:
$ sudo gedit .profile

Si tenemos compiz instalado nos dirigimos a opciones generales y lo dejamos como lo tengo en la siguiente imagen:
Como vez abajo en la combinación de teclas para bajar brillo le tengo super[tecla Windows]+F5 y para subir brillo super+f6, en donde arriba podemos ver comandos para incrementar o decrementar de 10 en 10. Con esto logramos controlar el brillo de nuestra portatil sony vaio.
fuente

martes, 24 de febrero de 2009

Oracion Hacker

Otro vídeo interesante...

lunes, 9 de febrero de 2009

Instalar Google Earth 5 en Ubuntu

Para instalar Google Earth 5 en Ubuntu tenemos que bajar el archivo binario para linux de esta pagina:

http://earth.google.es/ocean/

una vez descargado nos vamos al directorio donde se descargo (para este ejemplo sera el Escritorio) con el siguiente comando:
$ cd Escritorio/

Le damos permisos con el siguiente comando:

Continuar Lectura...


$ sudo chmod +x GoogleEarthLinux.bin

Y lo instalamos con el comando:
$ sudo ./GoogleEarthLinux.bin

Luego seguimos las instrucciones para terminar de instalarlo.

Si al intentar abrir el programa se cierra repentinamente el problema lo da el archivo:
libcrypto.so.0.9.8
que se encuentra en la carpeta google-earth en nuestra carpeta personal, para solucionar esto únicamente re nombramos dicho archivo. Primero nos ubicamos en en el directorio:
$ cd google-earth/

Y renombramos (yo le puse nuevo-libcrypto.so.0.9.8) el archivo con el siguiente comando:
$ mv libcrypto.so.0.9.8 nuevo-libcrypto.so.0.9.8

Ahora ya lo tenemos instalado en ubuntu y podemos disfrutar de:

El simulador de vuelo( que es el que tengo en el screenshot).
Exploraciones debajo del mar.
Exploraciones al planeta Marte y el Universo.
Edificios en 3d.
y otros mas.

viernes, 6 de febrero de 2009

Continuar Lectura o Seguir Leyendo

Para lograr poner esto a nuestras entradas el procedimiento es sencillo, únicamente nos vamos a la Pestaña Diseño, dentro de nuestra cuenta de Blogger y en Edición de html, buscamos la siguiente linea:
</b:skin>
</head>

Entre estas dos lineas hacemos un espacio y pegamos el siguiente código:
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>
<style type='text/css'>
.fullpost {display:inline;}
.summarypost {display:none;}
</style>
<b:else/>
<style type='text/css'>
.fullpost {display:none;}
.summarypost {display:inline;}
</style>
</b:if>

Le damos guardar plantilla, y al crear una nueva entrada pegamos este codigo:
TODO EL POST VISIBLE
<span class="summarypost">
<a href="link">Continuar Lectura...</a>
</span>
<span class="fullpost">
TODO EL POST NO VISIBLE
</span>

TODO EL POST VISIBLE (Es lo que deseamos que se vea en la entrada).
TODO EL POST NO VISIBLE (Es lo que estará oculto hasta que le demos clic a Continuar Lectura...).
Publicamos la entrada y nos vamos a copiar el link o la url de la entrada completa, volvemos a editar la entrada, y donde dice link debemos poner el link o la url de la entrada completa. guardamos los cambio y verificamos en nuestro blog y eso es todo.

jueves, 5 de febrero de 2009

Camara web genius eye 320 en ubuntu


Conectándolo al puerto usb de mi computadora en ubuntu, no reconocía la cámara, pensando que era incompatible ya que en la caja no dice nada de compatibilidad con linux, me puse a buscar y encontré la solución.

Continuar Lectura...
Primero, conectamos la cámara aunque no lo reconozca y ejecutamos el comando:
$ gstreamer-properties
segundo, en la pestaña vídeo, en entrada predeterminada nos aseguramos que en complemento tenga:
Vídeo for Linux 2 (v4|2)

y en dispositivo:
eye 320

Le damos prueba, si nos aparece un vídeo todo esta bien, si no probar con las demás opciones.

Luego instalamos alguna aplicación para vídeo (por ejemplo Cheese) desde añadir y quitar programas y listo, tenemos funcionando la cámara web.